
¿ Móvil mojado ? , a continuación explicamos como reaccionan los líquidos sobre la electrónica de nuestros teléfonos móviles / portatiles.
Además de provocar cortocircuitos y dañar componentes por sobretensión , el agua deja óxido y corrosión en la placa base , lo que se define como deterioro de un material/componente a consecuencia de un ataque electroquímico.
Además de provocar cortocircuitos y dañar componentes por sobretensión , el agua deja óxido y corrosión en la placa base , lo que se define como deterioro de un material/componente a consecuencia de un ataque electroquímico.

En esta foto podemos observar los efectos que provoca el derrame de líquidos sobre una placa base electrónica.
Se pueden apreciar varios restos y zonas afectadas por corrosión y óxido , esto empieza a formarse 24 horas después del accidente , por lo que si su teléfono ( iPhone , Samsung , LG , Sony , Xiaomi ) se ha mojado , acuda lo antes posible a un servicio técnico profesional , cuanto menos tiempo transcurre las probabilidades de salvación son mayores. Tambien recomendamos evitar encender el dispositivo ni cargarlo.
En MiDroid diagnosticamos y arreglamos la placa base de tu movil mojado al mejor precio , en un tiempo récord , empleando los mejores aparatos de precisión y aplicando el 100% de nuestros técnicos por salvar su móvil.
Se pueden apreciar varios restos y zonas afectadas por corrosión y óxido , esto empieza a formarse 24 horas después del accidente , por lo que si su teléfono ( iPhone , Samsung , LG , Sony , Xiaomi ) se ha mojado , acuda lo antes posible a un servicio técnico profesional , cuanto menos tiempo transcurre las probabilidades de salvación son mayores. Tambien recomendamos evitar encender el dispositivo ni cargarlo.
En MiDroid diagnosticamos y arreglamos la placa base de tu movil mojado al mejor precio , en un tiempo récord , empleando los mejores aparatos de precisión y aplicando el 100% de nuestros técnicos por salvar su móvil.
Este tipo de reparaciones consiste en :
1º Realizar una limpieza en la zona afectada.
2º Detección de cortocircuitos.
3º Identificar los componentes afectados , podemos ayudarnos con los esquemáticos.
4º Proceder a reemplazarlos , es recomendable emplear componentes originales.
5º Como se puede observar , es un proceso de reparación delicado que requiere maquinaria para nanosoldadura y conocimientos técnicos , algo que el arroz no puede hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario