
Tras analizar los diagramas electrónicos del último modelo de iPhone 7 , nos encontramos que los fabricantes de algunos circuitos integrados son los mismos que en modelos anteriores , eso quiere decir que tras varios meses/años de uso de nuestro teléfono , éste empezará a reproducir las siguientes averías :
Como por ejemplo los administradores de energía , el circuito de carga tristar de NXP (uno de los fallos mas comunes) tambien en la zona de radiofrecuencia observamos el amplificador de señal Avago que ya lo tenemos muy visto en el modelo del iPhone 6 lo que provocará que se quede sin cobertura / sin servicio o buscando .
Estos son los principales fallos que encontraremos en la placa base , no nos olvidemos que puden surgir daños en la manipulación del dispositivo , como por ejemplo el típico de introducir los tornillos en la tuerca equivocada y dañar las pistas de la placa base , o cambiar la pantalla con la batería conectada , producir un corto y dañar el diodo de la retroiluminación , estos otros son fallos que los produce el propio usuario.
Por último mencionar que el iPhone 7 es resistente al agua , o así lo anuncian , desde MiDroid Reparaciones os advertimos que no son tan resistentes como en los anuncios , es mas , la garantía de Apple no se hace cargo de los daños causados por la humedad , asi que intentar evitar el contacto con el agua o culquier otro líquido.
¿ Qué hacer si mi iPhone se ha mojado ?
Si has tenido la mala suerte de que tu iPhone ha sufrido daños por derrame de líquidos , procura no encenderlo ni cargarlo y acudir lo antes posible a un servicio técnico profesional antes de que el líquido se transforme en óxido / corrosión y provocar mas daños en la placa base del teléfono.
*Cuanto antes se acuda al servicio técnico , las esperanzas de recuperarlo son mayores , no andemos jugando y perdiendo el tiempo con el mito del arroz con este tipo de dispositivos valorados en más de 800€.